

Ballet Salta
Fue fundado en el año 1970, como institución privada, por sus creadores, Hugo Jiménez y Marina Tondini, bailarines de escuela de trayectoria artística reconocida. Tienen un estilo tradicional que reflejan en cada cuadro que representan, mostrando la autenticidad de cada región, incluso el tango fundamentalmente, respetando lo esencial de los bailes auténticos folclóricos.
A lo largo de su trayectoria se presentan en todos los Festivales Folclóricos del país. Realizan temporadas en Grandes Teatros de Buenos Aires. Participan en Ciclos Televisivos de Programas folclóricos y musicales de los canales 7-9-11-13 y américa 2 y en la Gala Argentum en el Teatro Colon en el marco del G20. Actualmente tienen un programa de television dedicado a la danza llamado “Vivencia de los Caminos” por Argentinisima Satelital y un programa radial educativo llamado “Danza Querida” en FM 91,3 Mhz en la Ciudad de Salta,
Escuela de Ballet Salta
La Escuela del Ballet Salta esta a cargo de la formación integral de bailarines y de sus alumnos en la danza cualquiera sea su disciplina. Se cursa el Profesorado de Danzas Folklóricas Argentinas, Seminarios Magistrales, Capacitacion Virtual para Profesores de Folklore, Clases para Adultos, Adolescentes, Jovenes y Niños desde los 6 años. Tenemos dos Sedes Centrales en Salta Capital en Pasaje Las Piedras 1644 entre calles Laprida y Chacabuco. Contacto: 0387-4353123 0387-154697114 (Whatsapp) y en Capital Federal en el Barrio de Once calle Viamonte al 2300. Contacto: 011-49528495



Inicio de Clases de la "Escuela de Ballet Salta"
Ya se encuentran abiertas las inscripciones para el inicio de clases del "Profesorado de Folklore del Ballet Salta 2025" en las Sedes C.A.B.A. y Salta que se desarrollará a partir del mes de Abril con una duración de 3 años con las modalidades Presencial y Virtual. No te lo podes perder. Para mayor información y consulta, por los medios consignados al pie de la página y por redes sociales.







Bailar es "Animo de un Ser"
El lenguaje que se expresa en todos aquellos que practican danzas en esta época es: "yo bailo tradicional", otro: "lo mío es estilizado" y también: "yo estoy en la proyección". Hasta algunos comentan: "me gusta la forma moderna".
Pues mi comentario es que existe "la danza criolla" en distintas formas y circunstancias. Voy hacer una referencia: La tradición como estudio antropológico es un elemento del pueblo que transmite cultura a través del tiempo.
Entrevista otorgada al medio digital "identidad cultural" - Ver entrevista completa ...